
En todos los organismos se generan desechos que deben ser eliminadas. Esta función es realizada por el sistema excretor.
Estos son algunas medidas con las que deberíamos cuidar nuestro sistema excretor:
- Beber abundante agua diariamente, ya que el agua permite la disolución y llevarse los materiales de desecho hasta los riñones, y desde ahí, se elimina a través de la orina.
- Consumir menos sal.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- No retener la orina durante mucho tiempo.
Anatomía del sistema excretor y excreción
La excreción es el
proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del
organismo. En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos.
Sin embargo, los riñones juegan un papel importante en la excreción de los
desechos provenientes del metabolismo de los alimentos. Una vez que los
alimentos son digeridos por el sistema digestivo, absorbidos y transportados
hacia el sistema circulatorio para ser utilizados por las células, se generan
productos de desecho que son eliminados del organismo gracias al sistema renal.
Estas sustancias son eliminadas mediante la formación de la orina, cuyos
principales componentes son: agua, urea, ácido úrico, creatinina y productos
finales del metabolismo de la hemoglobina y metabolitos de hormonas. Para
realizar la función excretora, el sistema renal cuenta con una serie de
estructuras que cumplen las funciones específicas:
- Riñones: Órganos
excretores donde se elabora la orina.
- Uréteres: Conductos
colectores que recogen la orina a la salida del riñón y la transportan a la vejiga urinaria.
- Vejiga urinaria:
Órgano donde se almacena la orina.
- Uretra: Conducto por donde se elimina la orina hacia
el exterior.
Juego: https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/sistema-urinario-secundaria-bachillerato/442a5fec-43f5-4940-bd7c-09726953e833
FISIOLOGÍA DEL APARATO EXCRETOR
1.- Mecanismo de la secreción de la orina.
Hay sustancias que sólo pasan a la orina cuando se encuentran dentro de la
sangre en cantidad excesiva;
son sustancias que normalmente resultan útiles al organismo, por ejemplo la
glucosa. Otras son eliminadas, sea cual fuere su concentración en la sangre:
son productos tóxicos, en particular la urea. Las principales
sustancias sólo pasan a la orina cuando han excedido un grado máximo; las
segundas, que son desechos, son sustancias para las que no existe grado mínimo
FISIOLOGÍA DEL APARATO EXCRETOR
1.- Mecanismo de la secreción de la orina.
Hay sustancias que sólo pasan a la orina cuando se encuentran dentro de la
1. Aparato excretor.
- Elimina los desechos producidos por las células:
ácido úrico y urea.
- También tiene una función reguladora, ya que
elimina el exceso de sales y agua, manteniendo constante el volumen de
agua del cuerpo y la concentración salina.
2. Pulmones: expulsan el CO2, resultado de la
respiración celular.
3. Glándulas sudoríparas:
• Regulan la temperatura corporal.
• Excretan los desechos.
• Su volumen es variable
4. Hígado elimina los pigmentos
biliares y otras sustancias de desecho con las heces


No hay comentarios:
Publicar un comentario